Papallacta: el lugar del encanto, memorias de la primera expedición al macizo colombiano - Neiva : Gobernación del Huila 1994

Realizadores y expedicionarios 2.El macizo Colombiano 3.Geomorfología 4.Un viaje de reconocimiento 5.Características generales de la zona 6.Hidroclimatología y geomorfología 7.Geografía y ecología 8.Reserva viviente 9.Socioecología 10.Cazadores y recolectores 11.Bienvenidos a la casa yanacona 12.La lucha por la tierra 13.Interrelación con el medio

GENERAL


CONSERVACIÓN DEL AGUA --MACIZO COLOMBIANO
MACIZO COLOMBIANO --DESCRIPCIONES Y VIAJES
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
GEOMORFOLOGIA --MACIZO COLOMBIANO

333.72 / P213
Universidad del Quindío • Carrera 15 Calle 12 Norte • Armenia, Quindío, Colombia • Tel.: +57 (6) 7359300
Quejas y Reclamos: 018000 96 35 78 opción 5 • Denuncias actos de corrupción: +57 (6) 7359416 Ext.416

corrupcioncero@uniquindio.edu.co | wbmaster@uniquindio.edu.co | mailto:admisiones@uniquindio.edu.co