Arito, Sandra

El trabajo social en situaciones de emergencía o desastre / Sandra Arito y Monica Jacquet - Buenos Aires : Espacio Editorial, 2005 - 88 p.

Cómo surge este trabajo. 2.Presentación. 3.Introducción. 4.Desde dónde empezar. 5.Acerca de los conceptos. 6.La construcción conceptual común del problema. 7.El lugar del "otro" en la intervención. 8.La dimensión ética. 9.Momentos o fases de un desastre. 10.Manifestaciones psicosociales ante situaciones de desastre. 11.Algunos mitos y realidades acerca de los desastres. 12.Encuadre de la intervención profesional 13.Salud mental: el porqué de su inclusión. 14.Aspectos generales para intervenir profesionalmente desde trabajo social. 15.Acerca qde quienes intervienen en situaciones de desastre

9508022043

US dollar: 42.000


Trabajo social --emergencias. 2.Trabajo social --desastres. 3.Ciencias sociales

363.34 / A717ts
Universidad del Quindío • Carrera 15 Calle 12 Norte • Armenia, Quindío, Colombia • Tel.: +57 (6) 7359300
Quejas y Reclamos: 018000 96 35 78 opción 5 • Denuncias actos de corrupción: +57 (6) 7359416 Ext.416

corrupcioncero@uniquindio.edu.co | wbmaster@uniquindio.edu.co | mailto:admisiones@uniquindio.edu.co