Andar los recuerdos: elementos para pensar el territorio desde los procesos de retorno de población desarraigada por la violencia/

By: Garzón Martínez, María AngélicaMaterial type: Continuing resourceContinuing resourceSeries: Vol. 9y No. 1, (enero-junio, 2011)Analytics: Show analyticsDescription: 83-94 artículos, 12 páginasISSN: 1692-5858Subject(s): -- Desarraigo; retorno; territorio; memorias; vida cotidiana; lugarOnline resources: Click here to access online In: Universidad Autónoma del Caribe . Encuentros: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Universidad Autónoma del CaribeSummary: El artículo inicia planteándose la pregunta: ¿Cómo entender el territorio en el marco de los procesos de retorno? Para responderse a lo anterior, recorre diversas definiciones de territorio para finalmente plantear una nueva: el territorio entendido como una trama de puntos fijos y trayectos que vinculan una multiplicidad de lugares. En este sentido, el territorio es entendido desde una perspectiva de prácticas cotidianas que buscan la reconstrucción del proyecto social –en el marco del retorno- donde se pone en juego la reconstrucción de memorias como estrategia para (re)significar el lugar marcado por el miedo y la muerte.
List(s) this item appears in: CIENCIAS SOCIALES 2024
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo inicia planteándose la pregunta: ¿Cómo entender el territorio en el marco de los procesos de retorno? Para responderse a lo anterior, recorre diversas definiciones de territorio para finalmente plantear una nueva: el territorio entendido como una trama de puntos fijos y trayectos que vinculan una multiplicidad de lugares. En este sentido, el territorio es entendido desde una perspectiva de prácticas cotidianas que buscan la reconstrucción del proyecto social –en el marco del retorno- donde se pone en juego la reconstrucción de memorias como estrategia para (re)significar el lugar marcado por el miedo y la muerte.

Trabajo Social.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Universidad del Quindío • Carrera 15 Calle 12 Norte • Armenia, Quindío, Colombia • Tel.: +57 (6) 7359300
Quejas y Reclamos: 018000 96 35 78 opción 5 • Denuncias actos de corrupción: +57 (6) 7359416 Ext.416

corrupcioncero@uniquindio.edu.co | wbmaster@uniquindio.edu.co | mailto:admisiones@uniquindio.edu.co