000 02173cam a2200241Ia 4500
999 _c79249
_d79249
001 ocn958938562
003 OCoLC
008 160922s2015 ag a g b 000 0 spa d
020 _a9789875910300
082 _223
_a306.43
_bB856
100 1 _aBrigido, Ana María
_939336
245 1 0 _aSociología de la educación: Temas y perspectivas fundamentales /
_cAna María Brigido
250 _aPrimera edición
260 _aCórdoba, Argentina :
_bEditorial Brujas ,
_c2016
300 _a320 páginas :
_bilustraciones ;
_c25 centímetros
504 _aContiene referencias bibliográficas
505 0 _aSociología y educación 2. La sociologia de la educación 3. Transformación del individuo en un ser social y construcción de la realidad social 4. Sociología del sistema escolar 5. Sociología de la escuela 6. Análisis sociológico del currículum 7. P. Bourdieu y J.C. Passeron: una teoría del sistema de enseñanza 8. Basil Bernstein: la teoría del código y el análisis sociológico de la pedagogía 9. Los docentes como grupo profesional 10. El sistema educativo argentino.
520 _aEl libro aborda, con un lenguaje comprensible pero noexento del necesario rigor conceptual los siguientes temas: el concepto de educación para la sociología; el análisis sociológico del sistema educativo, con especial énfasis en el sistema educativo; y la sociología de la escuela y del curriculum. Dedica un capítulo especial a los docentes como grupo profesional, su posición en la sociedad y las demandas a las que deben responder hoy. En un momento en que la educación en general, y la que se imparte en las escuelas en particular, está en el centro del debate social, este texto viene a cubrir una necesidad importante: proporcionar a los docentes en ejercicio, a los alumnos de las carreras de educación, y a todos los que se interesan por el tema, un conjunto de elementos teóricos conceptuales que les permita comprender en profundidad la educación como fenómeno y como procesosocial.
583 _aVerificado 28-11-2018
650 0 _aEducación
_xAspectos sociales
_912339
650 0 _aSociología de la educación
_914460
942 _2ddc
_cBK