Estudio del perfil de compuestos volátiles de los rizomas de Curcuma longa l. Cultivada en el departamento del Quindío – Colombia / (Record no. 74399)

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02216nas a22002057a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180308151507.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   180308b a||p| |||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1794-631X
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ríos V., Eunice .
9 (RLIN) 29469
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estudio del perfil de compuestos volátiles de los rizomas de Curcuma longa l. Cultivada en el departamento del Quindío – Colombia /<br/><br/><br/>
246 ## - VARIANTES DE TÍTULO
Título propio ; Título en breve Evaluation of the volatile profile of the rhyzomes of curcuma longa l. Crops in Quindio-Colombia /
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 32-37 artículo, 6 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones,
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Designación de volumen o secuencia No. 18, (2008),
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La extracción de los compuestos volátiles por hidrodestilación simple (HD) y asistida por microondas (MWHD) y su caracterización por cromatografía de gases acoplada a masas (CG-MS) de los rizomas de cúrcuma (Curcuma longa L.) cultivados en la región del Quindío, fue usada para identificar por el método de normalización de áreas un total de 42 constituyentes del aceite. Los compuestos terpenoides le dan el aroma impacto a los rizomas siendo los sesquiterpenoides cetonicos los mayoritarios; la ar-turmerona fue el compuesto más abundante (36.9%), seguido de sus isómeros turmeronas (19.0% para by 13.6% para α) y una mezcla de sesquiterpenos con un anillo ciclopentilo característico no reportados para esta planta (6.1%). Los extractos obtenidos en un tiempo de 4 horas por el método de MWHD (2.6%) fueron la base para los análisis cromatográficos por su mayor rendimiento con respecto a la HD (2.1%). Comparado con otros reportes se confirma que el aceite de cúrcuma de la región del Quindío es diferente en su composición dándole valor como objeto de estudio en futuras investigaciones con respecto a sus propiedades para ser utilizado en la industria alimentaría.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN PROGRAMA ESTUDIO
Nombre del programa Ingeniería de alimentos / Tecnología Agroindustrial.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión de materia general Aceite Esencial, Cromatografía de Gases (CG), Curcuma longa L., Espectrometría de Masas (MS).
9 (RLIN) 29470
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Itemnumber del ítem fuente 70279
Lugar, editor y fecha de publicación Armenia: Quindío Vicerrectoria de Investigaciones Universidad del Quindío Octubre,1999
Otro identificador del documento R1069A08N18E2
Título Revista de Investigaciones: Universidad del Quindío.
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) 1794-631x
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada

No items available.

Universidad del Quindío • Carrera 15 Calle 12 Norte • Armenia, Quindío, Colombia • Tel.: +57 (6) 7359300
Quejas y Reclamos: 018000 96 35 78 opción 5 • Denuncias actos de corrupción: +57 (6) 7359416 Ext.416

corrupcioncero@uniquindio.edu.co | wbmaster@uniquindio.edu.co | mailto:admisiones@uniquindio.edu.co